Salud Digna es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a proporcionar servicios de salud accesibles y de alta calidad a la población de México.
Su objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la prevención y el diagnóstico oportuno de enfermedades.
Servicios para pacientes
Precios y servicios
Clínicas Salud Digna
Salud Digna dispone de más de 100 clínicas repartidas en 24 estados de México, brindando más de 200 tipos de estudios en diversas áreas como laboratorio, imagenología, optometría y audiometría. Entre los servicios disponibles se encuentran:
Los laboratorios de Salud Digna son instalaciones especializadas en realizar una amplia gama de estudios clínicos. Equipados con tecnología de última generación y un equipo altamente capacitado, estos laboratorios garantizan resultados precisos, rápidos y asequibles. Los resultados de los análisis pueden ser consultados en línea o a través de WhatsApp.
Horarios en Salud Digna
A través de las clínicas Salud Digna se llevan a cabo una amplia gama de pruebas y procedimientos, que incluyen exámenes de laboratorio, estudios de imagenología, chequeos preventivos, servicios de optometría, entre otros. Todos estos servicios son realizados por profesionales altamente capacitados y con equipos de alta calidad.
Debido a la diversidad en la ubicación de las clínicas Salud Digna en todo el país, los horarios específicos de atención pueden variar. No obstante, la mayoría de las clínicas operan seis días a la semana, de lunes a sábado, y en algunos casos también abren los domingos. Para ofrecer la mayor accesibilidad posible, las clínicas suelen abrir desde temprano en la mañana hasta el anochecer.
Se recomienda a los pacientes programar su visita con anticipación para asegurar que el servicio o prueba que necesitan esté disponible. En ciertas ocasiones, se puede requerir una preparación especial antes de la prueba, por lo que es fundamental obtener esta información con antelación a su cita. Encontrar cita en Salud Digna.
Conscientes de la importancia de proporcionar información precisa para cada paciente, Salud Digna ofrece acceso a la información de cada una de sus clínicas. Si desea conocer los horarios exactos de la clínica más cercana, le invitamos a hacer clic en el botón para ser redirigido a la página oficial de Salud Digna, donde podrá seleccionar su ubicación preferida y obtener los detalles específicos. Buscar horario en la clínica más cercana.
Salud Digna cerca de mi
¿Qué beneficios tiene Salud Digna?
Salud Digna se destaca por proporcionar servicios de salud que combinan calidez, tecnología avanzada y precios accesibles. Entre las ventajas que ofrece Salud Digna se encuentran:
- No se requiere cita previa: Puedes visitar cualquier clínica sin necesidad de agendar una cita, simplemente presentando una identificación oficial y el pago correspondiente.
- No es necesaria una receta médica: Puedes solicitar cualquier estudio sin una orden médica, solo con el consentimiento informado del paciente.
- No se necesita seguro médico: Tienes acceso a cualquier servicio independientemente de si tienes o no seguro médico, simplemente pagando una cuota mínima que cubre el costo del estudio.
- No hay largas esperas: Los resultados de los estudios se entregan en poco tiempo, desde minutos hasta unas pocas horas, dependiendo del tipo de estudio realizado.
¿Cómo apoyar a la organización?
Salud Digna es una entidad que se mantiene gracias al respaldo de donantes, socios, voluntarios y colaboradores. Existen diversas maneras de contribuir a la organización:
- Donar: Es posible realizar una contribución económica a través de su sitio web, su aplicación móvil o su cuenta bancaria.
- Asociarse: Puedes integrarte a su red de socios, que incluye empresas, instituciones o individuos que comparten sus valores y visión, y que proporcionan beneficios a sus usuarios.
- Voluntariarse: Hay oportunidades para participar como voluntario en actividades de difusión, sensibilización, capacitación y acompañamiento a los pacientes.
- Trabajar: Puedes postularte para alguna de sus vacantes laborales, buscando personas comprometidas, profesionales y con vocación de servicio.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Salud Digna y cuál es su misión?
Salud Digna es una entidad no lucrativa que proporciona servicios de salud accesibles y de alta calidad a la población de México. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la prevención y el diagnóstico oportuno de enfermedades.
¿Qué servicios de salud ofrece Salud Digna y cuáles son sus precios?
Salud Digna pone a disposición de sus usuarios una amplia gama de más de 200 pruebas en diferentes áreas, incluyendo laboratorio, imagenología, optometría y audiometría, las cuales están disponibles para su consulta en su sitio web.
Los costos de los servicios dependen del tipo y la complejidad de los estudios realizados, sin embargo, en general, son bastante accesibles y competitivos.
¿Qué beneficios tiene asociarse o donar a Salud Digna?
Unirse o contribuir a Salud Digna ofrece ventajas tanto para la organización como para quienes se suman como donantes o socios. Por un lado, se apoya una causa social fundamental, que proporciona servicios de salud a millones de personas necesitadas. Por otro lado, los participantes disfrutan de beneficios fiscales, descuentos, reconocimientos especiales y acceso a eventos exclusivos.
¿Qué requisitos se necesitan para acceder a los servicios de Salud Digna?
Para utilizar los servicios de Salud Digna, simplemente debes presentar una identificación oficial junto con el pago correspondiente. En general, no es necesario contar con una cita previa ni con una receta médica, a menos que se trate de situaciones específicas, las cuales están detalladas en nuestra página web.
¿Qué medidas de prevención e higiene se aplican en las clínicas de Salud Digna ante la pandemia de COVID-19?
Salud Digna implementa estrategias de prevención e higiene en sus clínicas para salvaguardar la salud tanto de sus usuarios como de sus colaboradores frente a la pandemia de COVID-19.
Entre las medidas adoptadas se encuentran: uso obligatorio de mascarillas, medición de temperatura, aplicación de gel antibacterial, mantenimiento de distancia adecuada, desinfección de áreas y equipos, y reducción del número de personas permitidas en las instalaciones.
¿Cómo se puede ser voluntario o colaborador de Salud Digna?
Para convertirse en voluntario o colaborador de Salud Digna, es necesario ingresar a su sitio web oficial y seleccionar la sección de voluntariado o empleo.
Es importante completar un formulario con la información personal y profesional requerida, así como indicar el interés y la disponibilidad para participar en las actividades de la organización. Una vez enviado el formulario, se recibirá una respuesta a través de correo electrónico con las instrucciones a seguir.
¿Qué diferencia hay entre la resonancia magnética y la tomografía computarizada que ofrece Salud Digna?
Salud Digna ofrece dos tipos de estudios de imagen que son fundamentales para obtener imágenes detalladas de los órganos y tejidos internos del cuerpo: la resonancia magnética y la tomografía computarizada.
La principal diferencia entre estos dos métodos radica en la tecnología que emplean: la resonancia magnética utiliza un campo magnético y ondas de radio, mientras que la tomografía computarizada se basa en rayos X y un sistema de computación. Cada uno de estos estudios tiene ventajas y desventajas que dependen del objetivo del examen y de la condición del paciente.
¿Qué horarios de atención tienen las clínicas de Salud Digna y cómo se puede contactar con ellas?
Las clínicas de Salud Digna ofrecen atención de lunes a sábado en un horario que va desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.. Los domingos, el horario es de 8:00 a.m. a 2:00 p.m..
Para ponerte en contacto con las clínicas, puedes enviar un mensaje por WhatsApp al 55 3956 6729 o consultar la dirección y el teléfono de cada clínica en su página web.